Loading...
Internacionalización

Uniendo Fronteras a través de la Educación

En un mundo cada vez más interconectado, nuestra misión es promover una educación sin fronteras, brindando oportunidades de aprendizaje a personas de diferentes culturas y regiones. Creemos en el poder de la educación para transformar vidas, fomentar el entendimiento global y fortalecer el desarrollo de comunidades en cualquier parte del mundo. A través de alianzas estratégicas con instituciones internacionales, programas de intercambio y el uso de tecnologías innovadoras, buscamos facilitar el acceso a experiencias educativas enriquecedoras. Nos comprometemos a derribar barreras geográficas y culturales para que el conocimiento fluya sin límites, impulsando así un futuro más inclusivo y equitativo para todos.

La mitad del mundo

APRENDAMOS JUNTOS

Ubicaciones

Sitios Representativos

Islas Galápagos

Ubicadas en el océano Pacífico, estas islas son un paraíso natural y un Patrimonio de la Humanidad reconocido por la UNESCO. Son famosas por su biodiversidad única y por haber inspirado la teoría de la evolución de Charles Darwin. En las Galápagos, se pueden observar especies endémicas como las tortugas gigantes, los piqueros de patas azules y los tiburones martillo.

Centro Histórico de Quito

Es uno de los mejor conservados de América Latina y fue el primer Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la UNESCO en 1978. En sus calles coloniales se encuentran iglesias icónicas como la Compañía de Jesús, la Basílica del Voto Nacional y plazas históricas como la Plaza Grande y la Plaza San Francisco.

Parque Nacional Yasuní

Ubicado en la región amazónica de Ecuador, el Parque Nacional Yasuní es una de las áreas con mayor biodiversidad del planeta. Este parque es hogar de miles de especies de plantas, aves, mamíferos y anfibios, además de comunidades indígenas como los Huaorani y los Tagaeri-Taromenane, que viven en aislamiento voluntario. El Yasuní es considerado un pulmón ecológico clave para el mundo y es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la conservación.

Otros paises invitados

Revisa nuestras memorias